Una organización minoritaria, sin representación en los órganos de interlocución del sector del transporte de mercancías por carretera, ha convocado un paro de carácter indefinido desde las 00.00 horas del próximo lunes 14 de noviembre.

Asetra Segovia, tras analizar el problema en junta directiva celebrada con carácter urgente este martes 8 de noviembre, ha decidido no secundar el referido paro, al igual que el resto de organizaciones de transportistas que forman parte del Comité Nacional del Transporte por Carretera.

Para llegar a esta postura hemos analizado el proceso del sector a lo largo de los últimos meses, en los que se han producido importantes avances de cara a atender las permanentes reivindicaciones que tenía el transporte por carretera, y que se plasmaron en los acuerdos del pasado mes de diciembre de 2021, publicados de manera oficial en marzo de 2022; entre otros los siguientes:

  • Prohibición de la realización de las labores de carga y/o descarga por parte del conductor.
  • Obligatoriedad de la cláusula de revisión del precio del transporte por la variación del precio del combustible.
  • Reducción de los tiempos de espera.
  • Devolución mensual del gasóleo profesional.
  • Bonificación de 20 céntimos/litro de combustible. El CNTC está en conversaciones con el Gobierno, como hemos anunciado, para que se prorrogue el tiempo que sea necesario a partir del 31 de diciembre próximo.
  • Ayudas directas (dos pagos de 1.250 € por vehículo pesado y 500 € por ligero).
  • Ley de la Cadena de Transporte, respecto a nuevas normas que fijan la obligación, entre otros aspectos, de no contratar por debajo de costes.

Estas son las medidas, entre otras, que además de mejorar las condiciones sociales de los conductores, están sirviendo para que los transportistas se defiendan mejor en el mercado, y puedan evitar determinados abusos por parte de sus clientes y cobrar un precio justo por sus servicios.

No obstante, somos conscientes de que, para obtener resultados y modificar hábitos antiguos, hace falta tiempo, estos cambios tan importantes no se implementan de un día para otro.

Por supuesto que aún queda mucho por hacer y mejorar, sin ir más lejos, la Ley de la Cadena de Transporte no recoge aspectos fundamentales, como por ejemplo limitar la subcontratación, y ya se están manteniendo encuentros de trabajo con el Ministerio de Transportes para poner en marcha estas cuestiones.

Ni es el momento dada la situación que atraviesa la economía nacional, ni son las formas adecuadas. Un paro indefinido no es la solución a estos problemas, en Asetra Segovia creemos que la vía del diálogo es la mejor herramienta a nuestro alcance para resolverlos, además de nuestro compromiso con el abastecimiento de la sociedad.

También, somos conscientes de nuestra condición de empresarios y de que estamos viviendo en una economía de libre mercado, y entendemos que no se debe tratar de confundir a los transportistas haciéndoles creer que la única solución es la de paralizar sus camiones, soltando a través de los medios de comunicación mensajes populistas y argumentos engañosos. En definitiva, no se pueden establecer tarifas mínimas, tal y como ha indicado en numerosas ocasiones la Comisión Nacional de la Competencia, y en general nuestro ordenamiento jurídico y el la Unión Europea.

En marzo, vivimos situaciones que nos provocaron una profunda tristeza e impotencia. El desorden cundió, y en algunas zonas del país se atentó contra los vehículos, con coacciones a quienes quisieron trabajar, produciéndose numerosos daños materiales, y también agresiones físicas (una de ellas en la provincia de Segovia). Para evitar que suceda algo parecido se ha instado al Ministerio del Interior para que, dentro de sus competencias y de manera preventiva, aseguren el libre ejercicio de la actividad y el derecho al trabajo.

Todos aquellos transportistas que decidan parar, o los que no les quede más remedio que hacerlo para no superar los límites de facturación del sistema de módulos, están en su derecho, nadie lo va a cuestionar, pero no pueden olvidar que deben respetar la decisión de los demás a seguir trabajando y servir a sus clientes.

Por último, la junta directiva de Asetra Segovia, dentro de su responsabilidad, hará un seguimiento del desarrollo de los acontecimientos a lo largo de los próximos días, analizando la evolución de este paro patronal. Estén atentos a nuestros ‘Asetra Informa’.