El 11 de julio la Comisión Europea ha hecho pública su propuesta de modificación de la actual Directiva europea sobre pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, como parte de la Estrategia Europea de Movilidad Sostenible, para limitar los impactos negativos al medio ambiente, ya que, según sus cálculos, el 28% de los gases de efecto invernadero y el 34% de las emisiones de óxidos de nitrógeno proviene de los vehículos de transporte por carretera. Aquí pueden ver la noticia que ha publicado al respecto Transporte Profesional.
Según ha confirmado el director general de Transportes Terrestres de la Comisión Europea, Henrik Hololei, el objetivo principal de esta Directiva “es impulsar la adopción de vehículos pesados de cero emisiones y promover la compatibilidad modal y la cooperación mediante fuertes incentivos, incluida la carga útil adicional, para que los operadores reverdezcan sus flotas o participen en operaciones intermodales”. En todo caso este cambio se demorará, como mínimo, unos dos años.
Transporte transfronterizo con megacamiones y 44 toneladas en toda la Unión Europea
Así, propone como medidas más efectivas para conseguir dichos objetivos autorizar de manera automatic el transporte transfronterizo de vehículos más pesados, o más largos, entre todos los Estados miembros vecinos que lo permitan y armonizar los pesos y dimensiones máximos con los límites más comunes permitidos hasta ahora, mediante el incremento del peso máximo hasta 44 toneladas, como ya se permite en trece Estados miembros, pero fomentando los vehículos cero emisiones, así como permitir el transporte transfronterizo de los vehículos euromodulares (megacamiones) de hasta 25,25 metros de longitud y 60 toneladas.
Quien desee ampliar la información puede consultar el documento que ha confeccionado CETM ‘preguntas y respuestas sobre la modificación de la Directiva de pesos y dimensiones’ que pueden encontrar en este enlace a la página web de Asetra.
Cómo se encuentra la reforma de dimensiones en España
Si bien la tramitación y aprobación final de la nueva Directiva europea se alargará al menos dos años cabe recordar que, en España, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha estado tramitando los últimos meses un proyecto de modificación de la regulación de los pesos y dimensiones de los vehículos de transporte, en coordinación con las organizaciones del transporte de mercancías por carretera, con el objetivo de introducir las 44 toneladas en la flota de transporte española y la simplificación de los requisitos para la autorización y circulación de los megacamiones y los duotrailers.
También estaban previstos otros cambios, como ampliar a algunos tipos de transporte la altura máxima a 4,5 metros (transporte de paja, transporte de animales vivos, y suministro de proveedores a industrias en distancias inferiores a 50 kilómetros).
Sin embargo, el adelanto electoral ha impedido su aprobación definitiva, como ha comunicado el Ministerio de Transportes al Comité Nacional del Transporte por Carretera, por lo que habrá que esperar a la conformación del nuevo Gobierno que salga de las urnas para continuar la tramitación de dicha norma.
Síguenos en las redes