La revista Transporte Profesional, en su edición digital, ha publicado una interesante noticia, en relación con el importante cambio en la normativa que regula al sector, el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT). Para ampliar el contenido de esta noticia aconsejamos leer lo que publicamos en nuestra página web, y también en el Asetra Informa 43-2017.
El proyecto de modificación del ROTT que, en la actualidad, tramita el Ministerio de Fomento y que se prevé que entre en vigor el 1 de julio, implica la actualización de 14 normas reglamentarias, que afectan tanto al propio Reglamento como a distintas órdenes ministeriales relativas al acceso a la actividad, regulación de las autorizaciones de transporte, formación obligatoria de los conductores profesionales, etc.
El Comité Nacional de Transporte por Carretera ha mantenido un encuentro con el Ministerio de Fomento para modificar las novedades introducidas en el proyecto normativo de modificación del ROTT y que no resulten tan dañinas para las empresas de transporte. Estas son las principales:
Pérdida de honorabilidad
Uno de los requisitos de acceso a la profesión. Su pérdida implicaría el cierre de la empresa por comisión de infracción muy grave, lo que perjudica especialmente a las empresas de mayor tamaño. El proyecto contempla un catálogo de hasta 27 infracciones muy graves que pueden llevar a perder la honorabilidad, incluso superior en número al catálogo de infracciones que prevé el reglamento europeo.
Concurso de acreedores
Las consecuencias administrativas que supondrán para las empresas transportistas que se encuentran en situación temporal de insolvencia, que se verían abocadas a su cierre obligatorio por supuesta pérdida de la capacidad económica.
Ampliación de flota
Las nuevas rigideces introducidas a la renovación o ampliación de flota por parte de las empresas transportistas les obligarían a tener que adquirir vehículos más nuevos, lo que, en la práctica, supondría la desaparición del mercado de segunda mano.
Dificultades para crecer
La situación de encorsetamiento a que se verán sometidas las empresas de menor tamaño (las que tienen menos de tres vehículos), a las que se impedirá crecer en tamaño de forma libre, o transmitir su autorización de transporte.
Síguenos en las redes