Se ha publicado (BOCYL nº 107 del 06/06/2016), junto con la relación definitiva de aspirantes admitidos y excluidos (pinchando aquí se puede consultar la lista de admitidos a las pruebas de  mercancías y aquí la de viajeros), la fecha y horario de celebración de las pruebas de mercancías y viajeros a celebrar en junio de 2016, para la obtención del certificado de competencia Profesional para el ejercicio de las actividades de transporte de mercancías y transporte de viajeros por carretera.

 Esta es la fecha del examen:

Transporte de mercancías –         Sábado 18 de junio de 2016, a las 9:30 horas.

–         Instituto de Educación Secundaria “Núñez de Arce”, sito en la Plaza del Poniente s/n de Valladolid (allí se examinarán los aspirantes que tengan su domicilio en las provincias de Ávila, Palencia, Salamanca, Segovia, y Valladolid).

Transporte de viajeros –         Sábado 18 de junio de 2016, a las 16:00 horas.

–         Instituto de Educación Secundaria “Núñez de Arce”, sito en la Plaza del Poniente s/n de Valladolid (allí se examinarán todos los aspirantes, con independencia de la provincia de domicilio).

Los aspirantes admitidos deberán concurrir a las pruebas provistos de un documento oficial acreditativo de su identidad (D.N.I., permiso de conducir o pasaporte, todos los documentos originales y en vigor).  Su falta dará lugar a la no admisión del aspirante a la realización de las pruebas.  Es aconsejable llevar también una copia de la solicitud.

Para la correcta realización de los correspondientes ejercicios, los aspirantes deberán ir provistos de bolígrafo, pudiendo llevar asimismo máquinas calculadoras sin memoria al objeto de efectuar las operaciones matemáticas que resulten necesarias.

A continuación damos unas instrucciones acerca de las pruebas.

El ejercicio constará de dos partes

  1. Tests:100 preguntas, con 4 respuestas alternativas, puntuando las contestaciones correctas 0’04 y las incorrectas – 0’02 (las dejadas de contestar no puntúan).  Total de esta parte 4 puntos.
  2. Supuestos prácticos:6 supuestos, a desarrollar (no hay respuesta alternativa), puntuando cada uno de ellos de 0 a 1 punto.  Total de esta parte 6 puntos

Puntuación:  Para superar el ejercicio hay que obtener, como mínimo, la siguiente puntuación: 

  1. Tests:2 puntos (50 respuestas correctas).
  2. Supuestos prácticos: 3 puntos.

 Ahora bien, para que el ejercicio se dé por superado, la suma en todo caso deberá ser, como mínimo, de 6 puntos.

Esto quiere decir que quien tenga, por ejemplo, en la primera parte el tope, esto es 4 puntos, y en la segunda 2 puntos, a pesar de ser la suma 6 puntos, no habría aprobado, puesto que en la segunda parte no ha superado los 3 puntos. 

Por último la misma recomendación que otras veces:  fuera los nervios y fundamental leer las preguntas con mucha atención, hay tiempo de sobra para hacer el examen.