El pasado martes 19 de Mayo el Consejo de Ministros aprobó el Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética para alcanzar la neutralidad de emisiones a más tardar en 2050. El texto aprobado por el Consejo de Ministros ya ha sido remitido al Congreso de los diputados, donde comenzará la tramitación parlamentaria, que pese a estar vigente el estado de alarma, seguirá los cauces habituales para su aprobación. A continuación damos traslado a los puntos que presentan mayor incidencia en el transporte por carretera.

REDUCCIÓN DE EMISIONES 

Las emisiones del conjunto de la economía española en el año 2030 deberán reducirse en al menos un 20% respecto al año 1990 y se deberá alcanzar la neutralidad climática a más tardar en el año 2050.

AYUDAS A PRODUCTOS ENERGÉTICOS DE ORIGEN FÓSIL

La aplicación de nuevos beneficios fiscales a productos energéticos de origen fósil deberá estar debidamente justificada por motivos de interés social, económico o atendiendo a la inexistencia de alternativas tecnológicas. Se establece un procedimiento para la valoración de la justificación.

MOVILIDAD SIN EMISIONES Y TRANSPORTE

Se adoptarán medidas para alcanzar en 2050 un parque de turismos y vehículos comerciales ligeros sin emisiones directas de CO2. A estos efectos el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima establecerá para el año 2030 objetivos de penetración de vehículos con nulas o bajas emisiones directas de CO2 en el parque nacional de vehículos según sus diferentes categorías.

PLANES MUNICIPALES 

Los municipios de más de 50.000 habitantes y los territorios insulares introducirán en la planificación de ordenación urbana medidas de mitigación que permitan reducir las emisiones derivadas de la movilidad.

INFRAESTRUCTURAS DE RECARGA ELÉCTRICA 

Se introduce obligaciones de instalación de infraestructuras de recarga eléctrica en las estaciones de servicio cuyas ventas anuales de gasolina y gasóleo superen los 5 millones de litros, alcanzado el 10% de la red.

Recoge el mandato para desarrollar y poner a disposición del público una plataforma de información sobre puntos de recarga.

Introduce la previsión de que se establecerá la obligación de instalación de puntos de recarga de vehículo eléctrico en edificios de nueva construcción y en intervenciones en edificios existentes, con el fin de conseguir un transporte más limpio en las ciudades.

TRANSPORTE MARÍTIMO Y PUERTOS 

La Ley recoge la necesidad de adoptar medidas para la reducción de las emisiones generadas por el consumo de combustibles fósiles en el transporte marítimo y en puertos, de forma que los puertos de competencia del Estado en el año 2050 sean de cero emisiones directas.

ASIGNACIÓN PRESUPUESTARIA 

La ley dispone que al menos un porcentaje de los Presupuestos Generales del Estado, deberán tener impacto positivo en la lucha contra el cambio climático, revisando al alza, antes del año 2025, este porcentaje.

Se informará puntualmente de aquellas modificaciones que se vayan introduciendo en el Proyecto a lo largo de su tramitación parlamentaria.

21/05/2020