Dentro de unos días los asociados a Asetra recibirán en sus domicilios el número 256 -meses de enero y febrero de 2022- (pueden descargar el archivo en pdf en este enlace), de la revista de Asetra Transportes, que introduce una novedad: comenzamos una nueva etapa, la tercera, con otro diseño, otro papel,…

Consideramos de interés reproducir el artículo publicado en la página cuatro: 

“Tercera etapa 

A pesar de que la era digital arrincona poco a poco las ediciones en papel, en Asetra creemos que el socio debe seguir informado de los asuntos que le incumben como transportista a través de nuestra revista, principalmente porque así nos lo han manifestado muchos de ellos y así lo vemos en conjunto. Les gusta palpar el papel, leer de manera tradicional los editoriales y las noticias que interesan al transporte segoviano, revisar con detalle las fotografías y los anuncios de  las entidades y casas comerciales que nos apoyan; incluso, guardar los ejemplares que recogen acontecimientos tan importantes para Asetra como nuestras fiestas del Galardón Empresarial y San Cristóbal (que tanto echamos de menos), los cursos de formación, las visitas institucionales que recibimos en nuestra sede del Centro de Transportes,… 

La revista ha sido importante para nuestro colectivo a lo largo de los últimos 26 años. El primer número salió en noviembre de 1995, cuando el vacío de información específica para los transportistas segovianos era patente. Retomó energía en febrero de 2001, en una segunda etapa, con más páginas, color y mayor divulgación de nuestras actividades, en consonancia con el crecimiento del transporte de Segovia y de Asetra. En los 256 ejemplares de la revista TRANSPORTES está recogida la larga historia del transporte segoviano. 

En 2022, inmerso el transporte por carretera en una nueva crisis, que analizamos en nuestros editorial de Servicio Público, comenzamos una tercera etapa de la revista, con la ilusión renovada, con enfoque aún más cercano, otro diseño y papel reciclado, en consonancia con el compromiso que Asetra y los transportistas segovianos tenemos con la naturaleza y la eliminación de emisiones de CO2 a la atmósfera. El transporte se adapta y cumple la normativa. Ojalá lleguen pronto y de verdad los combustibles, vehículos y servicios adecuados.”

Los temas de los que informamos son:

  • Análisis del futuro desarrollo logístico de Segovia
  • Servicio Público. Et lux tenebris lucet.
  • Tercera etapa.
  • Importes que se pueden cobrar, en el transporte de mercancías, en concepto de paralización.
  • Registro en el tacógrafo del cruce de fronteras, obligatorio desde el 2 de febrero de 2022.
  • Calendario de los cursos de formación 2022.
  • Las principales novedades de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial, que entrarán en vigor el 21 de marzo de 2022.
  • La digitalización de las empresas de transporte.
  • Medidas de prevención para evitar la entrada de la peste porcina africana en España.
  • Mejoradas las condiciones del convenio entre Asetra y CEPSA (desde el 1 de marzo de 2022).
  • Nanogrado de Transporte 4.0, una formación para impulsar la digitalización del sector.
  • Firmado el convenio colectivo para las empresas de transporte de viajeros.
  • El CNTC contradice las declaraciones de los cargadores, representados por AECOC.
  • El sábado 26 de marzo Asetra celebrará su asamblea general.