En el Asetra Informa 43-2022, del 14 de marzo, anunciábamos de la apertura del plazo para solicitar la participación en las pruebas para la obtención del certificado de competencia profesional para el transporte en Castilla y León.
Esta convocatoria introduce, como novedad a resaltar, que se trata de una convocatoria abierta. La Orden contempla la celebración de las pruebas atendiendo al número de solicitudes que se vayan presentando a partir del 12 de marzo de 2022: los exámenes se realizarán atendiendo a la demanda de solicitudes presentadas. Quien quiera ampliar información sobre la convocatoria puede leer el citado Asetra Informa o la noticia que publicamos en la página web de la asociación.
Ahora nos vamos a centrar en el curso de formación que hemos previsto iniciar el 23 de mayo.
CURSO DE FORMACIÓN
Hemos programado un curso que dará comienzo el próximo lunes 23 de mayo. Las clases serán en el Centro de Transportes de Segovia, dos días por semana (lunes y miércoles), de 18.30 a 21.00 horas. Como mínimo, para poder llevarle a cabo, deberán haberse inscrito diez personas (precio por alumno, para socios de Asetra, 400 euros más IVA). El curso durará dos meses, hasta finales de julio, y pretendemos inscribir a los participantes en una convocatoria de examen, con el objeto de que todos sean citados a la vez.
Respecto a la citación a la prueba, el proceso es el siguiente. El órgano correspondiente de la Junta de Castilla y León revisa las instancias, concede un plazo para quienes no hayan presentado correctamente la documentación, y posteriormente citará a los interesados al examen, que se desarrollará en una instalación de la Junta en la ciudad de Segovia (universidad, instituto,…, aún no lo sabemos), un día entre semana. La convocatoria se publicará en la página web de la Junta, en la sección de Transportes.
Los aspirantes habrán de concurrir a las pruebas con DNI o documento acreditativo de su identidad en vigor, podrán llevar bolígrafo y máquinas calculadoras sin memoria RAM y/o de texto para realizar operaciones aritméticas necesarias. El examen tendrá forma escrita y se realizará utilizando los medios electrónicos que el órgano competente facilite al examinado (un ordenador), utilizando la aplicación informática y el banco de preguntas y casos prácticos elaborados por el MITMA.
Constará de dos pruebas, de dos horas de duración cada una de ellas:
- Contestar a 200 preguntas tipo test, cada una de las cuales contará con cuatro respuestas alternativas.
- Cuatro supuestos prácticos a resolver, donde el aspirante deberá elegir entre ocho respuestas alternativas en cada uno de los supuestos tras realizar los cálculos y valoraciones precisos.
Quienes estén interesados en participar en el curso al que estamos haciendo referencia, deberán comunicarlo en Asetra (preferentemente enviando un correo electrónico a formacion@asetrasegovia.es), indicando que quieren participar en el mismo, antes de las 14 horas del viernes 20 de mayo de 2022.
Síguenos en las redes