El MITMA ha presentado el Plan Nacional de Inspección para el transporte por carretera para el año 2022, que priorizará el control sobre las empresas de transporte extranjeras que operan en España, en especial de las empresas deslocalizadas, denominadas “empresas buzón”. Dicha inspección a las empresas buzón se llevará a cabo tanto en carretera (controlando vehículos pesados y ligeros) como a las empresas cargadoras, comprobando el cumplimiento de la normativa social y el cabotaje.

Ayudará a este tipo de control el hecho de que, a partir del próximo mes de febrero, será obligatorio que el conductor introduzca manualmente el símbolo del país en el que entra después de cruzar la frontera de un Estado Miembro al comienzo de la primera parada del conductor en ese país.

Como novedad, se priorizará el control del cumplimiento de los plazos máximos de pago en el sector del transporte. La lucha contra la morosidad en el ámbito del transporte de mercancías por carretera constituye una de las prioridades políticas de la Unión Europea. La morosidad influye de forma negativa en la liquidez de las empresas, complicando su gestión financiera y afectando a su competitividad y rentabilidad. Su control será uno de los objetivos tras la introducción de nuevos tipos infractores por la normativa aprobada el pasado mes de octubre.

En cuanto al certificado de actividades, conviene recordar que el Reglamento europeo 1054/2020 establece la obligatoriedad de que los conductores accionen los dispositivos de conmutación para registrar, por separado y de modo diferenciado, los períodos de tiempo en que se realizan sus actividades, lo que hace innecesario el uso del certificado de actividades, dado que los datos que contiene pueden ser registrados por el tacógrafo digital o bien haciendo anotaciones manuales en los registros del tacógrafo analógico.

Asimismo, se continuará el control sobre las empresas que ofertan servicios de transporte on-line, en especial en lo referido a plataformas de paquetería que, en vehículos diversos, intermedian sin estar autorizadas, así como el control de las cooperativas de trabajo asociado que actúen de forma irregular en el ámbito tributario (módulos) y en el ámbito laboral, en coordinación con la Inspección de Trabajo de la Agencia Tributaria.

En este enlace pueden leer íntegro el texto del citado Plan de Inspección al Transporte 2022.